
El 
celtismo es un movimiento festivo reconstruccionista pagano  vivo desde finales del siglo XX, pero sólo en la vista pública desde la  década de los setenta del siglo XX. Tendencialmente el celtismo retoma  la antigua fiesta celta, practicada en la antigua zona geográfica de la Galia, Irlanda y  Gran Bretaña antes de la superposición del cristianismo.  Se trata de un sistema religioso panteista, animista y politeísta, cuya  teología es diferente de acuerdo a las principales corrientes en las  que está dividido. Con la aparición y propagación de misteriosos grupos  entre los años de 1970 y 1980 el celtismo se vio influenciado y, a su  vez influyó en la la filosfía Nueva Era y en la Wicca, que  ha afectado en particular a la doctrina druidista, una de las ramas  celtistas. Entre los primeros grupos se encuentran los de orientación  puramente celta, y sólo muy recientemente las religiones celtistas han  sido sistemática y progresivamente institucionalizadas, e incluso el  proceso aún sigue en marcha.
 Nomenclatura
 
El término celtismo deriva del nombre de un pueblo europeo  llamado celtas, actualmente es utilizado como término para indicar el  movimiento reconstruccionista entero en sus matices culturales y  espirituales. Como alternativa, ampliamente pero no establemente  difundida en el mundo anglosajón está también la etiqueta de "paganismo  celta reconstruccionista" (paganismo céltico o recunstruccionismo celta)  cuyo primer uso fue realizado en un artículo de Kym Lambert ní  Dhoireann de 1992. Este último atribuye la invención del término a  Kathryn Price NicDhàna, si bien esta a su vez recoge los primeros usos  documentados del término en simples extrapolaciones del libro titulado Drawing  Down the Moon de la escritora Margot  Adler. Si bien Adler, en su texto, describe una amplia variedad de  tradiciones paganas reconstruccionistas, ninguna de tales  manifestaciones mencionadas es explícitamente celtista. NicDhàna e ní  Dhoireann han declarado haber utilizado el término en modo de hacer  distinción entre las corrientes epecíficamente eclécticas, el druidismo, la Wicca y las  tradiciones reconstruccionistas. La afirmación del término celtismo está  progresivamente sobrepasando todas las versiones precedentementes  utilizadas, en cuanto son excesivamente específicas (el adjetivo  "reconstruccionista" no es el más idóneo para describir el espectro  celtista entero), o por meros motivos de simplicidad o inmediatez. En lo  que concierne a los nombres de las corrientes "bajas" del celtismo,  estos se forman en base al contexto en el cual cada rama misma se  desarrolla.
 
El término druidismo, por un tiempo utilizado como alternativa al  mismo celtismo, es hoy utilizado sólo para indicar la tradición  ecléctica interna al celtismo. Esto sustancialmente por el hecho que  mientras en las otras denominaciones la definición de druida es  atribuida sólo a las órdens sacerdotales, los druidistas utilizan el  término en sentido universal para indicar tanto el clero como a los  seguidores de la religión misma, en alternativa a la etiqueta de  druidista. En lo que concierne al "senistroñerismo" y al "keltrianismo",  la primera rama toma su nombre de un antiguo vocablo protocelta que  significa "vieja religión"; la tradición keltriana toma su nombre de la  palabra Keltria usada por la principal organización del  keltrianismo, es decir el Círculo de Keltria. Il lema es conducir a Keltoi,  nombre que los griegos daban a los celtas. Keltoi a su vez  deriva de Kel-to, una de las primeras tribus galas que entraron  en contacto con el mundo romano junto a la tribu llamada Gala-to,  del nombre de la cual los romanos acuñaron los términos Galia y galos.
 
 Historia 
 
La historia del celtismo comenzó en el siglo XVIII, específicamente  en 1781, con la fundación de la Antigua Orden de los Druidas, una  organización secreta e iniciática. Los grupos aparecidos en este periodo  raramente presentaban lazos estrechos con la antigua religión celta, de  hecho nos lleva al mismo hilo que concentra la amplia gama de religiones  mistéricas subterráneas que aparecieron en el curso del siglo XX.  Los primeros adherentes al neopaganismo  que se organizaron para constituir una relativamente definida  religiosidad celtista fueron los componentes de congregaciones  aparecidas sólo en los años setenta y ochenta del siglo XX. Las  doctrinas de estas asociaciones contenían muchos elementos célticos,  muchos de los cuales llegaron a ser el núcleo de una futura filosofía  celtista unificada. Este periodo y estos grupos son a menudo definidos  con la etiqueta de protoceltismo, precisamente por la todavía difusa  indeterminación doctrinal que las caracterizaba.
 
Sucesivamente, con la difusión de los medios de comunicación masiva,  los protoceltistas comenzaron a sentirse liderando un rápido crecimiento  del movimiento. Si bien la corriente senistroniana presenta los típicos  elementos del reconstruccionismo pagano, otros grupos se basan menos en  raíces históricas religiosas y tienden a la introducción de elementos  reformatorios. En el periodo de la primera difusión del celtismo con  influencias nuevoeristas y wiccanas, se constituyó la corriente del  druidismo, mayoritaria y en el seno de la cual se formó una tercera rama  en 1985 llamada keltrianismo. La tendencia es que pocos entre los  celtistas modernos consideran demasiado importante el legado con la  vieja tradición del paganismo celta, la mayoría druidista reconoce de  hecho la necesidad de una innovación y de un desarrollo de la religión  celta en armonía con el contexto de la sociedad moderna, reconociendo de  este modo la implementación en la misma doctrina de enseñanzas,  rituales y prácticas nuevos y no necesariamente celtas.
 
 Desarrollo 
 
La religión celtista está dividida en tres ramas principales que se  distinguen en diferentes aspectos, en primer lugar el sistema teológico y  cosmológico, pero también, generalizando, la entera visión del mundo y  la relación con la sociedad. La corriente más ortodoxa y estrechamente  ligada a los métodos del reconstruccionismo es la senistroniana (término  que literalmente significa "antigua tradición" en protocéltico). La  tradición senistroniana ha sido organizada con la fundación de las  asociaciones Imbas, aunque estos grupos reconstruccionistas están  presentes en muchas comunidades celtistas a través de Europoa  noroccidental y en América del Norte. En oposición a la corriente  reconstruccionista está presente el druidismo, cuya formación se desarrolló en el  curso de los siglos que relacionan la fundación de la Antigua Orden de  los Druidas en 1781 al desarrollo moderno.
Simbologia Celta:EL NUMERO UNO
Es el origen de la  creación, el núcleo de donde vinieron todas las cosas.

ESPIRAL
La  Espiral simple, es uno de los símbolos
más antiguos. Representa al  Sol.
Hacia la derecha, es el sol de invierno que se esconde.
Hacia  la izquierda, es el sol creciente de verano

EL CIRCULO
ES el  símbolo mas simple. Representa la trayectoria del sol en el cielo y  simboliza la eternidad
EL NUMERO DOS
Marca el equilibrio entre  fuerza opuesta, el bien y el mal, la vida y la muerte, la luz y la  oscuridad

ESPIRAL DOBLE
Es la representación de la dualidad de las  cosas.
Representa también el crecimiento en relación con el  movimiento del cosmos. Símbolo de la vida eterna
EL NUMERO TRES
Era  sagrado, el mas importante en la cultura celta. Para ellos, las cosas  importantes formaban grupos de tres como por ejemplo La trinidad que  formaban algunos de sus dioses; el cielo de la vida, formando por el  nacimiento, la muerte y la reencarnación; o los tres elementos  fundamentales del universo celta, la tierra, el agua y el aire.
ESPIRAL  DE LA VIDA
Es una espiral triple. Representa la creencia de que la  vida se movía en ciclos eternos. La Espiral Triple, daría origen a otra  figura conocida, el Trisquen.

TRISQUEL 
Son tres brazos unidos por  un punto central. Los brazos del trisquen suponen la unión de los tres  elementos fundamentales dentro del cosmos celta; la tierra, el agua y el  aire.
EL NUMERO CUATRO
Representa a las cuatro esquinas de la  tierra, las cuatro direcciones del mundo físico.
TETRASQUEL
Es  una espiral de cuatro brazos unidos por un punto central. Representa por  tanto la unión de las cuatro direcciones de la tierra.

RUEDA DE SER
Son  cuatro círculos representado las cuatro direcciones de la tierra,  unidas por un quinto circulo como núcleo común.
EL NUMERO CINCO
Representa  los cinco elementos del universo (tierra, agua, aire, fuego y  espíritu).
También las cinco etapas de la vida (nacimiento, juventud,  edad adulta, vejez y muerte).

PENTAGRAMA
Los Pentagramas son  símbolos esotericos,que tienen que ver con el movimiento de Venus y sus  ciclos estelares. Es una estrella de cinco puntas que marcan los cinco  elementos del universo, el circulo que la bordea simboliza la comunidad y  la conexión entre esos elementos.

NUDOS 
El Nudo es el hilo de la  vida. Simboliza el proceso de la evolución espiritual de la humanidad.
Para  los celtas, el alma es un fragmento divino que acabara volviendo a su  origen.
Las sucesivas reencarnaciones tras la muerte, hacen que el  alma se vaya depurando hasta alcanzar la perfección.

NUDO DE  TRINQUETA
Es el Nudo de Triangulo, llamado también Nudo de la  Eternidad, aunque cualquier otro nudo que tenga una trayectoria cerrada  como este, es símbolo de eternidad. .Simboliza el ciclo cerrado que  forman la vida, la muerte y la reencarnación.

NUDO DE TWIN
Símbolo  de las cuatro estaciones del año.
También representa los cuatros  elementos naturales; la tierra, el aire, el fuego y el agua.

LABERINTO
Representa  el interior del ser humano. Son de dos clases:
De una sola  dirección, con una trayectoria bien definida que conduce hasta el  centro, sin intersecciones. Representa el camino de la vida hacia un  punto bien definido.
De varias direcciones, con varias trayectos y  diferentes entradas callejones sin salida. En este caso, representa la  complejidad de la vida del ser humano con multitud de caminos capaces de  confundir el camino a seguir.
LABERINTO DE LLAVE
Son espirales en  líneas rectas. Simbolizan el complejo camino que conduce al punto  central, el punto que une la tierra con el cielo.

LA CRUZ CELTA
Mas  antigua que la cruz cristiana, simboliza los caminos que conducen a los  cuatro extremos del mundo y su reunion en un punto central que es el  centro del mundo.
Cuando Bran “el Bendito” reino en Gales, se  enfrento contra los irlandeses. Herido de muerte pidió que le cortaran  la cabeza y la enterraran en un lugar desde donde pudiera vigilar si  eran invadidos. Aquella cabeza cabeza pudo hablar y comer durante el  viaje de regreso. El caso es que desde entonces, dos líneas cruzadas  eran el símbolo de Bran, representando el centro desde vigilará los  cuatro caminos que conducían al mundo. Con la llegada del cristianismo,  este símbolo pagano se unió con el de la cruz católica. Pero la cruz  celta, siempre esta formada con motivos celtas.
Los símbolos animales expresan el bienestar  físico de la tribu.
                                              PAJARO
                            Son símbolo de libertad.
                             Representan el alma en su vuelo espiritual  hacia el más allá.
                                           
                                               JABALI
                              Representa el coraje y la fortaleza de los guerreros.
                              Es también símbolo de abundancia, su carne  era servida
                             en los banquetes que los  dioses celebraban en el más allá.
                                                TORO
                              Símbolo de  vitalidad y soberanía,
                               Representa el  poder y la conquista.
                                                PERRO
                               Esta relacionado con el  reino de los muertos,
                               Pero a veces  aparece en el regazo de las diosas
                                 Simbolizando la vida domestica.
                                                AGUILA
                                Eran aves  temidas y respetadas, pues siempre
                                 Estaban relacionadas con los dioses de la muerte.
                                 Cuando sobrevolaban el lugar por donde pasaba
                                 Un ejercito, significaban la victoria.
                                                  CUERVO
                                  Relacionados con el espíritu de la diosas de la  muerte
                                 Y la guerra. Antes de la  batalla, eran presagio de
                                 matanza.
                                                  CABALLO
                                  Son animales sagrados, relacionados a muchas  diosas
                                 como Espona, Macha y  Rhiannmon.
                                 Son símbolo de  fertilidad y eran respetados por su
                                  velocidad y vigor seual.
                                                  DRAGON
                                  Están  relacionados con la energía de la tierra.
                                   Simbolizan los problemas y son presagio de
                                   Guerras y esterilidad.
                                                  SALMON
                                    Es una figura íntimamente relacionada con la sabiduría.
                                    Cuenta la leyenda, que “El salmón del  conocimiento”
                                    Había comido las  nueve avellanas de la sabiduría, que
                                    Habían caído del árbol del conocimiento.
                                    Aquel que fuera capaz de pescar y comer ese salmón,
                                    Alcanzaría todo el saber del mundo.
                                                  GATO
                                     Aunque no es una de las figuras mas importantes,
                                     Aparece en algunas ocasiones como  guardián
                                    Del mas allá.
                                                   SERPIENTE
                                      Es uno de los animales más importantes,
                                      Por todo lo que simboliza.
                                      Representa la naturaleza cíclica de la  vida.
                                     Al meterse por los  agujeros de la tierra,
                                     Se hacia  reconocedora de todos sus secretos
                                      Y poseedora de su fuerza vital.
                                                    CIERVO
                                        Este animal, considerado por los celtas como uno
                                        De los mas antiguos de la creación, y uno de sus
                                        Principales alimentos, esta  relacionado con algunas
                                        Diosas de los bosques. Sus cornamentas evocaban a
                                        Los señores del bosque.
                                                     MIRLO
                                         Es un ave de personalidad muy engañosa,
                                         Pues en mitología no es tan inofensivo como  parece
                                                      GRULLA
                                         Era un pájaro de mal  agüero.
                                         Las mujeres  malvadas, eran convertidas
                                          En grullas como castigo.

La mujer Celta
Las mujeres de origen Celta eran criadas tan  libremente como los hombres. A ellas les era dado el derecho de elegir  sus compañeros y nunca podrían ser forzadas a una relación que no  querían. Eran enseñadas a trabajar para que pudieran garantizar su  sustento, eran excelentes amantes, amas de casas y madres.
La primera  lección era:
“Ama a tu hombre y síguelo, pero solamente si ambos  representaran, uno para el otro, lo que la Diosa Madre enseño:
Amor,  compañerismo y amistad”
Jamás permitas que ningún hombre te  esclavice: naciste libre para amar, y no para ser esclava.
Jamás  permitas que tu corazón sufra en nombre del amor. Amar es un acto de  felicidad, por que sufrir?
Jamás permitas que tus ojos derramen  lágrimas por alguien que nunca te hará sonreír!
Jamás permitas que el  uso de tu cuerpo sea cercenado. Tu cuerpo es la morada del espíritu.  Por que mantenerlo aprisionado?
Jamás te permitas estar horas  esperando alguien que nunca vendrá, aunque te lo haya prometido!
Jamás  permitas que tu nombre sea pronunciado en vano por un hombre cuyo  nombre ni siquiera sabes!
Jamás permitas que tu tiempo sea  desperdiciado con alguien que nunca tendrá tiempo para vos!
Jamás  permitas oír gritos en tus oídos. El Amor es lo único que puede hablar  más alto!
Jamás permitas que pasiones desenfrenadas te lleven de un  mundo real para otro que nunca existió!
Jamás permitas que otros  sueños se mezclen a los tuyos, volviéndolos una gran pesadilla!
Jamás  creas que alguien pueda volver cuando nunca estuvo presente!
Jamás  permitas vivir en la dependencia de un hombre como si hubieras nacido  inválida!
Jamás te pongas linda y maravillosa
a fin de esperar un  hombre
que no tendrá ojos para admirarte!
Jamás permitas que tus  pies
Caminen en dirección de un hombre que solo vive huyendo de vos!
Jamás  permitas que el dolor, la tristeza, la soledad, el odio, el  resentimiento, los celos, el remordimiento y todo aquello que pueda  sacar el brillo de tus ojos, la dominen, haciendo enfriar la fuerza que  existe dentro tuyo!
Y, sobre todo, jamás permitas perder la dignidad  de ser mujer.
 
me gustó mucho y lo tomare como una especie de credo, lo que leí sobre la mujer celta :)
ResponderEliminartodas las mujeres deberiamos hacerlo
pero más alla de eso, tanto hombres como mujeres, deberíamos respetarnos unos a otros
un abrazo, y que este año, podamos enderezar nuestros caminos
te aprecio mucho
claudia